por Mary Pratt

10 proyectos punteros para los responsables de TI

Reportaje
May 20, 202412 minutos
Inteligencia artificialAlineamiento entre TI y negocioSeguridad de datos

Desde la adopción de la IA hasta la modernización de la infraestructura, los líderes de TI se están centrando más en los diferenciadores clave del negocio, la mitigación de riesgos, los problemas emergentes y la transformación de TI para acelerar el cambio. 

Focused doubtful mature businessman reading contract document thinking considering risks with professional lawyers legal experts executive team analyzing financial report sitting at office table.
Créditos: Ground Picture / Shutterstock

El puesto de CIO ha evolucionado desde sus inicios hace 40 años, pasando de ser un trabajo de técnicos a una función ejecutiva cada vez más centrada en el negocio y la estrategia. 

Casi la mitad (49%) de los líderes de TI que respondieron al estudio de Foundry 2024 State of the CIO afirman que esperan desempeñar un papel más estratégico en los próximos años, mientras que otro 36% prevé un mayor énfasis en las responsabilidades de transformación. 

Este cambio se refleja en las iniciativas a las que los CIO dedican cada vez más tiempo. Larga y variada, la lista se centra en la obtención de resultados impactantes para el negocio, remodelando aún más las responsabilidades y perspectivas del papel del CIO. 

Una mezcla de pilares de TI y diferenciadores de negocio, estos proyectos punteros sugieren hacia dónde se dirigen las TI en los próximos años. Desde la inteligencia artificial (IA) y el análisis de datos, hasta la experiencia del cliente y del empleado, he aquí un vistazo a las áreas e iniciativas estratégicas a las que los líderes de TI esperan dedicar más tiempo este año, según State of the CIO

1. Inteligencia artificial y aprendizaje automático 

Como era de esperar, la IA y el aprendizaje automático encabezan la lista de iniciativas en las que los CIO esperan que aumente su participación el próximo año, con un 80% de los encuestados en la encuesta que así lo afirman. 

Otros informes ofrecen resultados similares. El proveedor de servicios tecnológicos Logicalis descubrió en su Informe Global de CIO 2024 que el 89% de los CIO afirmaron “buscar activamente oportunidades para incorporar capacidades de IA en sus empresas”, lo que también la convierte en la prioridad entre sus encuestados. 

Aunque la IA, el aprendizaje automático y la IA generativa -la más reciente en entrar en este ámbito- no son nuevas, se están convirtiendo en tecnologías más maduras y generalizadas. Esto ha hecho que los CIO pasen de experimentar y probar la inteligencia de forma aislada a ampliar las implantaciones e implantar la inteligencia en todas sus organizaciones. 

El enfoque adoptado por James Phillips, CIO del fabricante de software Rev.io, refleja esta tendencia. Ha creado un programa de IA centrado en la identificación de casos de uso empresarial en los que la inteligencia podría tener un impacto, como resolver un problema o agilizar un proceso. Un comité revisa los proyectos potenciales y los beneficios esperados, para garantizar que la empresa está llevando a cabo iniciativas de IA con impacto. 

“Nos estamos asegurando de que son los proyectos adecuados para seguir adelante”, dice Philips. 

2. Ciberseguridad 

El ataque de ransomware en febrero a la unidad Change Healthcare de UnitedHealth Group reforzó la ciberseguridad como una preocupación apremiante para los ejecutivos de todo el país, y las continuas consecuencias que incluyen una investigación federal mantienen el tema en el centro de atención. 

Según Chad Anderson, profesor adjunto de sistemas de información y análisis en la Farmer School of Business de la Universidad de Miami, este ataque y otros que se han sucedido a lo largo de los años han puesto la ciberseguridad en el punto de mira no sólo de los CISO, sino también de los CIO. 

“Sucesos como el ataque a UnitedHealthcare impulsan las conversaciones sobre ciberseguridad y sobre si las empresas están dedicando suficientes recursos a sus propios programas de seguridad”, afirma. 

La investigación State of the CIO confirma esta observación, ya que el 70% de los CIO consideran que la ciberseguridad es un área de creciente implicación, justo después de la IA. Además, los CIO afirman que la necesidad de mejorar la seguridad es el principal motor del aumento de los presupuestos de TI. 

Krishna Prasad, director de estrategia y CIO de UST, una empresa de soluciones de transformación digital, afirma que la ciberseguridad no sólo sigue siendo una prioridad, sino también un área de trabajo importante para TI, ya que es la encargada de ejecutar gran parte de los esfuerzos de mitigación de riesgos. Prasad, otros ejecutivos tecnológicos, investigadores de TI e informes de mercado citan múltiples áreas de creciente implicación de TI en proyectos relacionados con la ciberseguridad. Estos proyectos incluyen la implementación de seguridad basada en la nube, antiransomware y herramientas de análisis del comportamiento del usuario, así como diversas tecnologías de autenticación. Los proyectos de TI también incluyen el despliegue de soluciones de seguridad impulsadas por IA y otras tecnologías que apoyan un modelo de seguridad de confianza cero. 

3. Privacidad de los datos, cumplimiento normativo y gestión de riesgos 

Del mismo modo, los CIO prevén involucrarse más profundamente en tres áreas estrechamente relacionadas con la ciberseguridad: privacidad de datos, cumplimiento y gestión de riesgos. 

De hecho, el 61% de los que respondieron a la encuesta State of the CIO dijeron que la privacidad de los datos y el cumplimiento son áreas en las que esperan estar más involucrados en 2024, ocupando el tercer lugar en la lista. La gestión de riesgos ocupa el octavo lugar. 

Para Phillips, CIO de Rev.io, esto significa demostrar la adhesión a los marcos y la certificación en ellos. 

Su objetivo para finales de año es obtener la certificación ISO/IEC 27001, así como la certificación SOC 2, un marco de seguridad desarrollado por el Instituto Americano de Contables Públicos Certificados. Además, está trabajando en la certificación anual de cumplimiento de la norma de seguridad de datos del sector de las tarjetas de pago (PCI-DSS). 

Phillips afirma que estos esfuerzos son fundamentales para generar confianza entre los socios, sobre todo porque su empresa quiere crecer y expandirse a mercados internacionales. 

4. Análisis de datos 

Los CIO no sólo se están implicando más en la seguridad de los datos, sino que también están prestando más atención a garantizar que los datos de su organización estén listos para su uso en el análisis, ya que el 54% de ellos prevé un mayor énfasis en el análisis de datos en el próximo año, según la encuesta State of the CIO

La investigación de PwC arrojó resultados similares, con el 47% de los CIO afirmando que están “priorizando la transformación de sus plataformas de datos para impulsar el crecimiento del negocio”. 

Estas cifras no son sorprendentes, dada la importancia de los datos no sólo para impulsar las aplicaciones de IA y ML, sino también para alimentar los programas de inteligencia empresarial convencionales. 

“Refuerza la necesidad de buenos datos, gobernanza de datos, puntos de integración y tener la infraestructura para entregar datos de modo que estén listos para el análisis”, dice RJ Juliano, vicepresidente senior, CIO y director de marketing de Parkway Corp, una empresa de inversión, desarrollo y operaciones inmobiliarias y de estacionamiento. 

5. Experiencia del cliente 

El análisis de datos también alimenta otra área de creciente atención para los CIO en 2024: la experiencia del cliente. Alrededor del 51% de los CIO afirmaron que la experiencia del cliente es un tema que prevén abordar más este año

El CIO de Goya Foods, Suvajit Basu, tiene ese trabajo en marcha dentro de su organización de TI, señalando que esos proyectos de CX se apoyan en la inteligencia empresarial y el análisis de datos para garantizar que los puntos de contacto digitales que los clientes utilizan para interactuar con la empresa “les faciliten la relación con nosotros”. 

6. Crecimiento empresarial 

Crear una gran experiencia del cliente encaja dentro de otra área de atención para Basu: identificar e implementar proyectos que puedan impactar en el éxito del negocio. 

“Como CIO, me fijo en lo que va a mover la aguja para el negocio”, explica. 

La gran mayoría de los CIO afirman que se espera que hagan lo mismo: el 88% de quienes respondieron a la encuesta State of the CIO afirmaron que su función se centra cada vez más en la digitalización y la innovación. Esta cifra es superior al 85% que afirmaba lo mismo en 2023. 

Esto ayuda a explicar por qué casi la mitad (48%) mencionó el desarrollo de productos y la innovación como sus prioridades para 2024. 

Phillips, de Rev.io, está implementando una plataforma impulsada por IA para ayudar en su trabajo a los equipos de éxito de clientes y de atención al cliente de su empresa. La plataforma, que aprovecha un gran modelo de lenguaje (LLM), busca en los registros de la empresa para identificar la información más relevante que necesitan esos equipos cuando ayudan a los clientes. Se espera que la herramienta haga más eficientes a los miembros de los equipos, lo que frenará la necesidad de nuevas contrataciones a medida que la empresa crezca y vea aumentar previsiblemente el volumen de necesidades de atención al cliente. 

7. Experiencia del empleado 

Los CIO están utilizando la inteligencia y otras tecnologías para crear mejores experiencias para sus empleados. De hecho, el 40% de los CIO que respondieron a la encuesta State of the CIO citaron la experiencia del empleado como un área en la que las TI estarán más implicadas este año. 

Prasad, el CIO de la UST, forma parte de esa cohorte. Cree que ofrecer experiencias positivas es cada vez más importante para retener a los trabajadores y satisfacer las crecientes expectativas de tecnologías de trabajo sin fricciones. 

“Los empleados de hoy buscan una experiencia mejor en todos los aspectos de su relación con la organización; esperan una experiencia superior”, afirma Prasad. 

8. ESG 

Del mismo modo, las crecientes expectativas de los CEO, empleados, clientes, reguladores y otras partes interesadas sobre el rendimiento de una organización en cuestiones medioambientales, sociales y de gobernanza (ESG, por sus siglas en inglés) han hecho que éstas ocupen un lugar más destacado en las listas de prioridades de los CIO (en séptimo lugar, según la encuesta State of the CIO, con un 47% que afirma dedicar más tiempo a este tema). 

Hay un par de razones para este creciente nivel de interés en ESG entre los ejecutivos de tecnología, dice Yang Shim, líder de consultoría de tecnología de la firma de servicios profesionales EY Americas. En primer lugar, la alta dirección está recurriendo a sus CIO para implantar las tecnologías necesarias para rastrear y registrar los datos ESG que las partes interesadas desean revisar. En segundo lugar, se pide a los CIO que gestionen sus operaciones de TI de forma que puedan ayudar a mejorar la posición de la empresa en materia de ESG. 

Shim espera que los CIO se centren aún más en los aspectos ESG en el futuro, a medida que vayan apareciendo más normativas al respecto: “Creo que será una prioridad para el año que viene”, añade. 

9. Cuestiones emergentes 

Los CIO afirman que esperan dedicar más tiempo en 2024 a prepararse para lo que venga después. 

“Tal y como yo lo veo, el 30% de mi trabajo consiste en mirar hacia el futuro y determinar qué decisiones tenemos que tomar para asegurar el futuro”, afirma Basu. 

Esta actitud se refleja en la adquisición de VMware por parte de Broadcom a finales de 2023, que, según los CIO y sus asesores, se ha convertido en uno de los principales focos de atención de muchos ejecutivos tecnológicos, que ahora evalúan las posibles repercusiones de la operación en los costes y el servicio. 

“La adquisición de Broadcom no fue una sorpresa, y su intención con VMware se anunció claramente antes de tiempo, pero hay una sensación de incredulidad de que haya sucedido y eso tiene a los CIO trabajando para averiguar lo que significará para ellos”, dice Juan Orlandini, quien como CTO de Insight North America, trabaja con CIO de todas las industrias en sus temas de agenda. 

10. Infraestructura 

A pesar del papel cada vez más estratégico que desempeñan en sus organizaciones, los CIO siguen prestando gran atención a los componentes técnicos de su trabajo mientras continúan modernizando, eliminando la deuda técnica y optimizando sus entornos. 

No es fácil: según el State of the CIO, el 75% de los CIO afirman que es un reto encontrar el equilibrio adecuado entre la innovación empresarial y la excelencia operativa. 

“Esto es algo que me ocupa cada año: la parte de la infraestructura”, dice Phillips, y añade que está revisando la capacidad y trabajando para garantizar que el entorno técnico se adapte al crecimiento de la empresa. “Es un ciclo de planificación constante que requiere saber qué botones vamos a pulsar antes de que se necesiten”. 

Basu, también, está preparando la infraestructura de su empresa para satisfacer las necesidades actuales y futuras, citando como ejemplo un proyecto de modernización actual que incluye el paso a una nueva plataforma ERP basada en la nube, así como iniciativas de digitalización en curso. 

“Queremos estar en una plataforma moderna y hacer más por nuestro dinero”, dice sobre el movimiento, señalando que los proyectos traerán ahorros de costes y eficiencias y añadirán nuevas capacidades digitales. “Nosotros, como empresa en crecimiento, queremos modernizarnos continuamente para estar a la altura”.